¿Cuál es mi peso ideal exacto?

Si quieres saber cómo calcular el peso ideal antes debes saber qué es, ¿no?

El IMC es el índice de masa corporal, y expresa la relación del peso ideal con la estatura. La fórmula del IMC es la siguiente:

Cómo calcular peso ideal

Como puedes observar, no hay gran misterio, si tienes tu peso y tu altura tienes tu IMC. Vale, pero y, ¿ahora qué?, te estarás preguntando de qué te sirve ese número.

Digamos que con este ratio puedes comparar rápidamente tu estado de salud respecto a lo que se considera normal. Echa un vistazo a la siguiente tabla:

Cuál es mi peso ideal exacto
Tabla peso ideal

Qué entendemos por peso ideal

El peso ideal es un rango, no una cifra exacta, y depende de tu constitución física. El peso ideal es aquél para el que tu IMC está situado entre 18,5 y 24,9.

Recuerda no obstante que aún midiendo lo mismo dos personas pueden tener pesos ideales muy distintos si una es de constitución grande y otra pequeña.

Para determinar tu constitución corporal de forma precisa tu mejor opción es realizar una antropometría completa con nutricionista. Pero a efectos prácticos podemos tomar un método sencillo para que estimes tu marco óseo:

Constitución física

Rodea tu muñeca con tu pulgar y tu dedo corazón. Si entran en contacto ligeramente eres de complexión normal, si se solapan eres de constitución delgada, y si no llegan a tocarse eres de constitución robusta.

Tabla de peso ideal

Ahora que tienes una ligera estimación puedes contrastar tu peso y tu altura con una tabla de peso ideal. Recuerda que no tiene porque ser exactamente la cifra que aparece en la tabla. Puede estar algún kg por encima o por debajo:

Peso ideal tablas constitución altura

¿Cuál ha sido el resultado?

¿Era el que esperabas? De no serlo, no te preocupes. Si necesitas bajar algo de peso, deja que te responda a la pregunta que tienes justo ahora en tu cabeza:

¿Cuál es la mejor dieta para bajar de peso?

La que mejor te funcione a ti.

Esta respuesta puede que no diga demasiado, pero dice lo suficiente. Dando por hecho que la dieta cumple con ciertos puntos fundamentales, es necesario ver la respuesta individual de la persona.

Dietas sanas para perder peso y volumen

Dietas sanas para perder peso y volumen

Vas a encontrar muchas, muchísimas dietas en internet para bajar de peso rápido. Si has entrado aquí al buscar “dieta para bajar de peso en una semana”, “bajar 15 kilos en un mes” o “adelgazar 7 kilos en una semana” es tu día de suerte.

Debes estar en uno de los únicos sitios que no buscan mentirte y cobrarte la mentira a precio de oro.

Si de verdad quieres saber cómo empezar una dieta para bajar de peso presta atención porque te voy a ofrecer una serie de pautas clave que te servirán o bien para desarrollar tu propia planificación o para detectar profesionales incompetentes que no van a ser capaces de llevarte a dónde quieres llegar:

  • Individualización: De ningún cajón va a salir la dieta que necesitas. Preocúpate de que quién te vaya a pautar la dieta antes tenga un proceso de entrevista y recogida de datos. De no hacerse, no es que el profesional sea bueno y pueda prescindir de él, más bien todo lo contrario.
  • Seguridad: Si buscas una dieta para bajar de peso sin rebote desde luego no puedes pretender comer 1000 calorías al día, o alimentarte a base de batidos, o prohibir alimentos como verduras y frutas de forma indiscriminada. Una dieta debe ser efectiva, pero antes, debe conservar tu salud. No busques hacerlo rápido, busca hacerlo bien. La constancia siempre da su fruto.
  • Rigurosidad: Tu dieta puede estar perfectamente personalizada y ser segura, pero si se basa en la alineación de los astros y en los ciclos lunares no va a dar resultado. Ante todo asegúrate de que detrás de la pauta hay un fundamento científico sólido. Si la dieta que te pautan tiene un nombre propio (dieta de la alcachofa) y está o ha estado de moda (dieta de la piña); cambia de profesional.

Mi consejo personal:

Nunca deberías comenzar una dieta que has oído que funciona o te han comentado que va bien. Te doy cinco segundos para volver a leer esta última frase.

¿Por qué? Sencillamente porque las experiencias personales o anécdotas no constituyen una prueba suficiente como para adoptar el riesgo intrínseco – sí, hacer dieta tiene un riesgo – de ponerla a prueba.

En su lugar, recurre a un profesional del sector que sea quien te paute una dieta que haya demostrado mediante la evidencia científica ser segura y efectiva y la adapte a ti.

Bueno, puede que no te haya aclarado mucho, pero si sigues estos consejos al pie de la letra ahorrarás mucho tiempo, dinero y salud.

Deja un comentario

Abrir chat
🏋🏼‍♂️ ¿Cómo te ayudo?
🏋🏼‍♂️ ¡Hola, soy Pablo! Deja tu mensaje, y te
contestaré en cuanto lo lea.